 |
|
INFORME SOBRE ACTIVIDADES REALIZADAS:
Segundo semestre 2018
|
|
|
Actividad Anual
Libro:
LAS EMPRESAS ESTADOUNIDENSES Y SUS INVERSIONES EN LA ARGENTINA. |
Impreso en edición de lujo. Refleja, a través de numerosas historias e información, la calidad incomparable de las inversiones estadounidenses, su trayectoria y perdurabilidad en nuestro país y la presencia de las mismas en el imaginario popular argentino.
Investigación 2016-2018. Presentación en el semestre. |
|
|
|
|
Agosto
Seminario “El Proyecto Trump” – Buenos Aires. |
|
Descripción de las actuales políticas de los Estados Unidos de América.
Los cambios políticos y económicos y su impacto en la sociedad estadounidense y en el orden internacional.
Dirigido a directivos de las instituciones que participan de los programas del CEA
|
|
|
|
|
Septiembre
Cena de Gala – Alvear Palace Hotel- Buenos Aires. |
Este acontecimiento anual que aporta recursos para las actividades del CEA y al que concurren funcionarios de distintas jurisdicciones, legisladores, jueces y otros miembros del Poder Judicial y destacados dirigentes políticos, empresariales, sindicales, sociales y académicos, consolida el interés de instituciones e individuos sobre la trascendencia positiva del vigor de las relaciones bilaterales entre pueblos y sectores de la Argentina y de los Estados Unidos aportando a un mejor clima de negocios, situación favorable para recibir a todas aquellas inversiones que propicien el desarrollo económico-social del país. Con presentaciones a cargo del Embajador de los Estados Unidos y el Presidente de AmCham.
|
|
|
|
|
|
Octubre
Seminario
“Programa para Dirigentes sobre el Estudio de los Estados Unidos
y las Relaciones Bilaterales” - Buenos Aires. |
Seminario de capacitación sobre la identificación de los grandes temas de los Estados Unidos de América, orientados a analizar y resaltar las decisiones estratégicas que antecedieron y determinaron su actual poderío y la solidificación de su futura expansión.
Convocando a políticos, funcionarios del Poder Ejecutivo de distintas jurisdicciones, legisladores, jueces, académicos, empresarios, sindicalistas y profesionales, entre otros dirigentes representantes de nuestra sociedad.
|
|
|
|
|
Noviembre
Actividad
“EE.UU., el Condicionante Internacional y las Relaciones Bilaterales”
– Washington. |
Viajan a Washington DC dos delegaciones en la primera quincena de noviembre conformada por participantes de las actividades en Buenos Aires.
La agenda contempla visitas a funcionarios-clave visitando al Departamento de Estado, oficinas del ejecutivo, del Capitolio, de la Justicia, organismos internacionales; thinks-tanks y representantes sectoriales entre otras instituciones públicas y privadas.
Se extienden diplomas certificados por la Embajada de los Estados Unidos –en representación del Departamento de Estado-, la Universidad del Salvador y la Fundación Centro de Estudios Americanos.
|
|
|
|
|
|
|
Diciembre
Reuniones sectoriales de fin de año. |
|